Programa de concierto

Programa
Sobre el Coro Universitario
Hito 1976

Teatro Colón


Jacobo Galus
Ascendit Deus

Hito 1975

Concurso Internacional Guido D’Arezzo


Zoltan Kodaly
Noches en la montaña

Coro Femenino


Hito 1978

Gira Europa


Gardel y Le Pera | VC José Felipe Vallesi
Mi Buenos Aires Querido

Hito 1986

Visita del Papa Juan Pablo II a Mendoza


Hilario Cuadro | VC José Felipe Vallesi
Virgen de la Carrodilla

Guitarra: Juan Carlos Cunietti (integrante histórico)


Hito 1994

Gira EEUU


Alberto Ginastera
Lamentaciones del Profeta Jeremías
I ⋄ O vos omnes

Dirección: Alfonso Giunta (integrante histórico)


Hito 1988

Teatro Colón


Roberto Caamaño
Salmo 114

Dirección: Guido Vacca (integrante histórico)


Hito 1997

EEUU y México


Guillermo Graetzer
Quodlibet de canciones tradicionales argentinas

Randall Thompson
The peaceable kingdom
V ⋄ The paper reeds by the brooks

Dirección: Joaquín Martinez Dávila (integrante actual)


Hito 2008

Simposio Internacional de Música Coral Opera de Copenhagen Dinamarca


Carlos Guastavino
Indianas
II ⋄ La tarde

Coro masculino

Piano: Adriana Balter (integrante histórica)


Hito 2015

50 aniversario


VC Eduardo Ferraudi
La nochera

Dirección: Angie Taret (integrante actual)


Hito 2011

Festival de Coros Laureados | La Vaison de la Romaine – Francia


Alejandro Consolación
Veni creator Spiritus

Dirección: Lic. Gabriel Sánchez (integrante actual)


Hito 2008 / 2009

Concurso Internacional Bela Bartok Hungría / Gran Premio Europeo Florilege Vocal de Tours Francia


Guido López Gavilán
Aporrumbeosis

Torrejón y Velazco
Desvelado Dueño mío

Violoncello: José Luis Di Marco
Clave: Ruy Facó


Calixto Álvarez
Lacrimosa

Solista: Laura Cabrera


Astor Piazzolla
La muerte del ángel
Ola Gjeilo

O Magnum Mysterium

Violoncello: José Luis Di Marco


Jean - Philippe Rameau | Francia 1683 - 1764

Tendre Amour


Hito 2018 / 2019

Puesta Plástico Coral | Jorge Zarrán


Carl Orff
Carmina Burana
1 ⋄ O fortuna

Piano: Ruy Facó


Hito 2013 / 2025

Requiem de Brahms | Directores Pier Cao, Luxemburgo (2013) / Georg Grün, Alemania (2025)


Johannes Brahms
IV ⋄ Wie lieblich sind deine Wohnungen

Piano: Ruy Facó


Hito 1977

Requiem de Fauré | Dir. Mario Benzecri – Auditorio Juan Victoria San Juan


Gabriel Fauré
VI ⋄ Libera me

Solista: Eduardo Zapata (integrante histórico)
Piano: Elena Dabul (integrante histórica)


Hito 1990

Requiem de Mozart – Parque de Descanso | Direccion Felipe Vallesi – Puesta escenográfica Patricio Boyle


Wolfgang Amadeus Mozart
Lacrymosa

Piano: Adriana Balter (integrante histórica)


Hito 1997

Requiem de Verdi – Despedida del Maestro | Dirección David Delpino Klinge – Teatro Universidad


Giuseppe Verdi
VI ⋄ Dies Irae

Solista: Gloria López
Piano: Ruy Facó


Hito 1995

Novena Sinfonía de Beethoven | Dir. Daniel Baremboin, Staatskapelle de Berlín – Luna Park Bs. As.


Ludwig van Beethoven
IV movimiento (extractos)

Piano: Elena Dabul (integrante histórica)


Ola Gjeilo

O Magnum Mysterium

Violoncello: José Luis Di Marco


Jean - Philippe Rameau | Francia 1683 - 1764

Tendre Amour


Sobre el Coro Universitario de Mendoza

El CUM

El Coro Universitario de Mendoza fue creado el 12 de mayo de 1965 por el Maestro Felipe Vallesi, alma mater del organismo. Actualmente, y desde 1997, es dirigido por la Maestra Silvana Vallesi.

Obtuvo numerosos premios y reconocimientos locales, nacionales e internacionales. Entre ellos, se destaca que es el primer y único de Latinoamérica en ganar el “Gran Premio Europeo”, máxima competencia coral mundial.

Por su labor artística, cultural y social, fue declarado “Embajador Cultural” por la Universidad Nacional de Cuyo y porel Gobierno de Mendoza, como “parte fundamental e irremplazable del cuadro de honor de los grandes hacedores de la Cultura de Mendoza”. Además, el Senado de la República Argentina le otorgó, por unanimidad, la “Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento” en reconocimiento a su obra “destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades”.

El CUM desarrolla una intensa e ininterrumpida labor artística orientada a la difusión de la música coral universal. En Argentina, ha ofrecido conciertos en más de 20 provincias, destacando ocho presentaciones en el teatro Colón de Buenos Aires; dos conciertos completos en el Auditorio Nacional del CCK; también en los teatros Opera, Gran Rex y en el Luna Park de esa ciudad. Los teatros San Martín y Alberdi de Tucumán, el Teatro Libertador Gral. San Martín de Córdoba, el Auditorio Juan Victoria de San Juan, la Nave UNCUYO, el Teatro Independencia y el Anfiteatro Frank Romero Day de Mendoza, entre otros, fueron escenario de sus presentaciones.

En el exterior, se presentó en importantes salas de Alemania, Austria, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, España, EE. UU., Francia, Grecia, Hungría, Italia, México, Noruega, Paraguay, Suecia, Vaticano y Venezuela. Entre las más destacadas se encuentran el Teatro Petrarca (Italia), la Spivey Hall de Atlanta (EE.UU), el Grand Théâtre de la Opera de Tours (Francia), la Opera de Copenhague (Dinamarca), el Teatro de Bellas Artes de Bogotá (Colombia) y otras.

De un sinnúmero de festivales nacionales e internacionales a los que es invitado habitual y especialmente, pueden mencionarse: América Cantat, el Festival Internacional de Coros Laureados de Vaison-la-Romaine y el Simposio Mundial de la Música Coral.

Si bien se centra en el abordaje de repertorio a capella, con estrenos y primeras audiciones de compositores contemporáneos, protagonizó importantes conciertos sinfónico-corales en Argentina y distintos países bajo la batuta de grandes maestros como Daniel Barenboim, junto a la Staatskapelle de Berlín, y Pierre Cao, entre otros.
Realiza una profunda labor formativa, con sus propios miembros y hacia la comunidad, siendo también instrumento en cursos y clases magistrales dictadas por prestigiosos maestros de todo el mundo, incorporando incluso la virtualidad y nuevas tecnologías como valor adicional para expandir su proyección y llegada a través de diferentes líneas y ejes de acción.

Como parte de su búsqueda en las vanguardias del siglo XX y XXI, lleva adelante un trabajo interdisciplinario de fusión plástico-coral junto al artista Jorge Zarrán.


SILVANA VALLESI

Inició sus estudios musicales en la Escuela Superior de Muisca a los ocho años, en la cátedra de flauta traversa con el Maestro Lars Nilsson. Es egresada de la Carrera de Dirección Coral de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo con mención especial en la interpretación de música contemporánea, siendo sus maestros Felipe Vallesi, Elifio Rozáenz, Mirtha Poblet, María Inés Poppi, Eduardo Grau, Alberto Vázquez, Guillermo Scarabino, Fenicia Cangemi y Richard Capdevilla, completando su formación en cursos de posgrado en Música Latinoamericana del Siglo XX y clases magistrales con maestros como María Guinand, Alberto Grau (Venezuela), Eric Ericson (Suecia), Helmut Rilling (Alemania), Florent Stroesser (Francia), Josep Prats (Barcelona) y argentinos como Carlos López Puccio, Néstor Andrenacci, Néstor Zadoff, Antonio Russo y Carlos Giraudo.

Dirige el Coro Universitario de Mendoza desde 1997, el cual, bajo su conducción, conquistó los premios internacionales y reconocimientos nacionales más relevantes de su historia, presentándose en las salas más importantes de Argentina y en diferentes países de América y Europa.

Recientemente obtiene el Premio Konex 2019, en el rubro “Director de Coro”.

Participa como jurado en concursos corales nacionales e internacionales: Bela Bartok International Choir Competition (Hungría); Internationaler Kammerchor Wettbewerb de Marktoberdorf (Alemania); Andrea O. Veneración International Choir Festival (Filipinas); Concurso Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (España); Concurso Coral de Música Folklórica y Popular Sudamericana (Argentina), Gran Prix AAMCANT (Argentina), y recientemente invitada para el  Florilege Vocal de Tours (Francia) y como tallerista de la Europa Cantat 2021.

Como parte de su búsqueda en las vanguardias corales ha realizado numerosos trabajos experimentales e interdisciplinarios de fusión plástico coral  de integración del repertorio coral contemporáneo con la plástica y elementos teatrales, actividad que realiza junto al escultor cubano Jorge Zarrán, presentando numerosas performances, muchas de ellas con el Coro Universitario de Mendoza y con VOXX in Scenna, grupo vocal de cámara creado para este fin en 1996, ofreciendo en primera audición numerosas obras contemporáneas y barrocas de característica únicas. Este trabajo fue presentado también en la Copenhagen Opera House (Dinamarca, 2008), en el ámbito del 8º Simposio Mundial de la Música Coral organizado por la IFCM, donde el Coro Universitario de Mendoza fuera seleccionado.


EL EQUIPO

Dirección general y artística
Silvana Vallesi

Equipo Musical
Cabrera, Laura
Martínez, Joaquín
Mastrogiudice, Yanina
Sánchez, Gabriel

Pianista
Facó, Ruy

Coordinación Institucional
Fiorella Russo

Administración y RRHH
Vázquez, Cecilia

Coordinación internacional
Cortez, Martín

Producción técnica
Páez, Juan Pablo

Diseño, web y comunicación
Argumedo, Manuel

Producción audiovisual
Altamirano, Horacio

Fonoaudióloga
Ortega, Ana Gloria

Colaborador técnico
Leon, Jonathan


AUTORIDADES UNCUYO

  • Rectora | Cont. Esther Sánchez
  • Vicerrector | Lic. Gabriel Fidel
  • Secretaria de Extensión y Vinculación | Prof. Celeste Parrino
  • Coordinadora General Centro Cultural Nave UNCUYO | Federica Polizzi
  • Coordinador General de Organismos Artísticos | Lic. Martín Cortez

Integrantes Actuales

Sopranos

  • Asimonti Galdame, Rocío Celeste

  • Mastrogiudice, Yanina Rosa

  • Mendoza Dávalos, Agustina Rocío

  • Russo, Paola Fiorella

  • Soloa, Carina

  • Taret, Angie Rocío

  • Trifiró Quintero, María Giuliana

  • Vazquez, Cecilia Mariela

  • Zarran Vallesi, Frida


Contraltos

  • Cabrera, María Laura
  • Calvo, María Fernanda
  • Capellani, Natalia
  • Dávila, María Virginia
  • López, Gloria Noemí
  • Melchiori, Mariana Malén
  • Morán, Luciana
  • Vazquez, Analía Teresita

Tenores

  • Di Marco, José Luis
  • Federicci, Luciano Augusto
  • Haist, Juan Santiago
  • Martínez, Joaquín
  • Montalto, Francisco
  • Sánchez, José Gabriel
  • Tapia, Carlos Danilo
  • Zelada, Marcelo Fabian

Bajos

  • Altamirano Fatuzzo, Horacio Javier
  • Argumedo Vallesi, Manuel
  • Castrillejo, Agustín Javier
  • Cortez, Martín Mauricio
  • Figueroa, Daryl Fernando
  • Manson, Daniel Edgardo
  • Olarte, Guillermo Carlos
  • Perez Vogel, Lucas Dante
  • Vera Fluixá, Nicolás Javier

Integrantes históricos

Sopranos

  • Silvia Acevedo

  • Susana Ansiaume

  • Laura Cerolini

  • Bibiana Fernández

  • Marcela Frías

  • Andrea Gibson

  • Carina Ledacca

  • Alicia Martini

  • Kelly Martini

  • Mercedes Martini

  • Luciana Morán

  • Laura Sanchez

  • Veronica Segretti

  • Carina Soloa

  • Milagros Romoli

  • Norma Vera


Contraltos

  • Cristina Alé
  • Azucena Alonso
  • Alejandra Andrades
  • Adriana Balter
  • Adriana Bocco
  • Beatriz Bustos
  • Belén Campos
  • Natalia Cappellani
  • Fernanda Ceccarini
  • Elena Dabul
  • Gabriela Diaz Moyano
  • Carina Faro
  • Alejandra Ferrando
  • Laura Guembe
  • Silvia Lara
  • Stazi Mlinar
  • Mariana Muñoz
  • Andrea Peralta
  • Teresa Rodriguez
  • María Eugenia Staringer
  • Hosanna Vazquez
  • María Ines Villarreal
  • Gladys Williams

Tenores

  • Alfonso Giunta
  • Jorge Gomez
  • Jorge Grasetto
  • Fernando Lorente
  • Hugo Martinez
  • Luis Moreno
  • Roberto Todisco
  • Fabián Trifiro

Bajos


  • Ricardo Ahualli

  • Oscar Elizondo
  • Carlos Frías
  • Alberto Gimbernat
  • Carlos Ortiz
  • Leonardo Martí
  • Marcelo Mathus
  • Ignacio Maure
  • Orlando Romano
  • Beto Romoli
  • Federico Sanchez
  • Guido Vacca
  • Eduardo Vazquez
  • Eduardo Zapata

Próximos Conciertos

Ver temporada 2024
28 Jun
Sábado | 20.00 H.

Cena Concierto | 60 Aniversario

Nave Cultural - Sala 1
Agenda 2025

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de las novedades