Silvana Vallesi

Ingresó a los 8 años a la Escuela de Música de la UNCuyo, en la cátedra de flauta traversa del profesor Lars Nilsson. Egresó de la carrera de Dirección Coral de la Facultad de Artes de la UN Cuyo con mención especial en la interpretación de música contemporánea. Felipe Vallesi fue su principal maestro en la especialidad.

Completó su formación en cursos de posgrado en Música Latinoamericana del Siglo XX y Masterclass con los maestros María Guinand, Alberto Grau, Carlos López Puccio, Eric Ericson, Helmut Rilling, entre otros.

Dirige el Coro Universitario de Mendoza desde 1997. Bajo su conducción, el CUM se convirtió en el primer y único coro latinoamericano en obtener el Gran Premio Europeo de Canto Coral, Tours-Francia. Obtuvo numerosos premios en diferentes concursos internacionales en Hungría, Alemania, España y Argentina.

Su actividad artística es muy reconocida por la crítica especializada por su trabajo del sonido y la interpretación en la música contemporánea, en especial el repertorio latinoamericano, trabajado de la mano de sus compositores y ofreciendo talleres en Argentina y varios países.

Participó como jurado en concursos corales internacionales: Bela Bartok International Choir Competition (Hungría); Internationale Kammerchor Wettbewerb de Marktoberdorf (Alemania); Andrea O. Veneración International Choir Festival (Filipinas); Concurso Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (España); Concurso Coral de Música Folklórica y Popular Sudamericana (Argentina).

Realizó numerosos trabajos experimentales de fusión plástico-coral junto al escultor cubano Jorge Zarrán, por los que en 2015 obtuvo el reconocimiento de AMUVA (Asociación de Mujeres del Vino de Argentina). Uno de esos trabajos fue presentado en la Copenhagen Opera House (Dinamarca), en el ámbito del 8º Simposio Mundial de la Música Coral organizado por la IFCM, donde el Coro Universitario de Mendoza fuera seleccionado.

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de las novedades